

“Música del Río, la Montaña y el Mar”
Mapuka Jazz, proyecto de investigación - creación del departamento de Música de la Universidad del Norte, conmemora cuatro años de desarrollo musical en los que ha planteado una renovación estética de la música colombiana a través de fusiones de jazz, músicas de Latinoamérica y otras influencias del World Music y la Música Étnica, que le ha permitido trabajar una agenda musical de alto nivel y diversos aportes artísticos. Nació a finales de 2018 de la inquietud por el tratamiento de las músicas tradicionales colombianas con diferentes géneros musicales, logrando una sonoridad vanguardista y única en la escena del jazz colombiano.
"Mapuka Jazz" está conformado por los estudiantes Daniel Roa (Bajo Eléctrico), Carlos Mario Salcedo (Teclados), los egresados Pablo Abello (Batería, Percusión y Programaciones), Valentina León (Voz) y el maestro Leopoldo Calderón (Guitarras, Cuerdas pulsadas, Programación y Dirección), y en 4 años de destacada trayectoria han tocado e interactuado en diversos e importantes escenarios de Colombia con destacados músicos de América Latina como Dave Smith, Juampy Juárez, Vicente Luna, Samuel Piña, Quinzinho Oliveira, entre otros.
A pesar de su corto tiempo, su integridad artística y credibilidad les ha permitido ser ganadores de convocatorias nacionales de prestigio como el Portafolio Distrital de Estímulos "Germán Vargas Cantillo" del distrito de Barranquilla, y ser seleccionados como artistas del Calabozo Culture Fest, Pa' La Calle Fest, Mención de Honor en el XI VillaJazzFest 2021, ganadores de convocatoria nacional para el VIII y IX Encuentro Nacional Universitario de Música Colombiana, artistas invitados a la VII edición del Festival Internacional de Guitarra de Cartagena, conciertos para la Cátedra Europa 2019, un concierto transmitido en vivo para Radio Nacional de Colombia, el Carnaval Internacional de las Artes, el VIII Festival Internacional “Voces del Jazz” de Cartagena y la primera edición del Mercado Cultural de Músicas Alternativas e Independientes del Caribe - MAIC.
En 2021 estrenó su EP Debut, “Orígenes”, que incluye 4 composiciones entre las que se encuentra la primera fusión de Champeta y Jazz en la historia, “ChampeJazz”, un trabajo discográfico arreglado y producido por la Banda, que contó de críticas y reseñas favorables de la prensa especializada, sonando en diferentes espacios locales, nacionales e internacionales.
"Mapuka Jazz" desarrolla fusiones a partir del tratamiento de la música colombiana como materia prima para un laboratorio creativo de diálogos entre el folclor Latinoamericano y otras sonoridades y ritmos del mundo; así, se transita entre el Fusion, Latin Jazz, World Music, MPB (Música Popular Brasilera), música India y el Lo-Fi.